image description image description

La facturación del seguro cae un 11% hasta junio por el confinamiento

Los ingresos por primas del seguro español a cierre del segundo trimestre de 2020 se situaron en 29.952 millones de euros, un 11,12% menos que un año atrás.

El descenso se debe, principalmente, a la paralización económica generada por las medidas adoptadas para contener la COVID-19.

En un comunicado, Unespa destaca que "el sector asegurador ha seguido prestando servicio a sus clientes durante los meses de confinamiento y preserva unos niveles de solvencia elevados que superan con creces las exigencias que marca la regulación".

El seguro de vida sufre más la crisis

De los ingresos logrados hasta junio, 19.074 millones de euros correspondieron al ramo de no vida y los 10.878 millones restantes al de vida, según muestran los datos provisionales recabados por Investigación Cooperativa de Entidades Aseguradoras (ICEA).

Las líneas de negocio que más han acusado el cambio de ciclo han sido los seguros de vida, automóviles y diversos. La facturación del negocio de vida, reflejada en los ingresos por primas, menguó al cierre del segundo trimestre un 26,02% en términos interanuales.

Este descenso se ha hecho sentir en el volumen del ahorro gestionado a través de seguros, que ha dejado de crecer. Las provisiones técnicas alcanzaron los 193.589 millones de euros a cierre de junio, un importe parecido al de un año atrás.


Compartir esta pagina



Contáctanos para solicitar una Asesoría Personalizada