image description image description

La importancia de la información para la toma de decisiones

Antes de tomar cualquier decisión en nuestro cotidiano de vida, es vital que contemos con la información útil y oportuna para ser más efectivos. Existe una máxima que dice: “La información y el riesgo son inversamente proporcionales: A más información menor riesgo” y no es que sea malo correr riesgos, sino que éstos deben correrse cuando sea absolutamente necesario y las circunstancias lo ameriten; por fortuna este actuar no es lo más común y corriente.

La sabiduría popular lo sentencia de manera muy sabia: “hombre informado, vale por dos”.

Los sistemas de información son de vital importancia en cualquier tipo de información, ya que nos proporcionan las herramientas necesarias para que un tomador de decisiones pueda realizar su trabajo óptimamente.  

En la actualidad podemos informarnos sobre el estado del tiempo para saber cómo debemos salir a la calle, consultar directorios, libros de cocina, realizar una llamada telefónica para conocer horarios de atención, sobre las características personales de una visita que atenderemos, en fin una serie de repertorios en línea o impresos que nos pueden ayudar a tomar la decisión más correcta en un momento determinado. Las personas también son fuentes de información y por ende de consulta.

Informarse, nunca debe hacerse sobre la marcha, es necesario contar con tiempo suficiente, porque ello puede marcar la diferencia entre tomar la decisión adecuada o no.

Para los que se dedican al mundo de las ciencias médicas el asunto es de vida o muerte. Una decisión inadecuada en esta rama del conocimiento, en la mayor parte de los casos, es fatal, también lo es la decisión de “no decidir”, habida cuenta que es mucho más lo que se publica que lo que podemos leer, el propio desarrollo de ésta conlleva cambios muy rápidos y la información, transcurridos 4 o 5 años, se vuelve obsoleta.

En las ciencias médicas nos informamos para aprender, para tener una capacidad de acción diferente, para obtener resultados que antes estaban fuera de nuestro alcance.

En su trabajo “La información como base para la toma de decisiones” de Dolors Colom Masfret,2 considera que: La obtención, el archivo, la recuperación y el tratamiento de la información es todo un arte y, posiblemente, se convierta en una disciplina de futuro en donde se formen a profesionales en habilidades de tratamiento horizontal de la información, en como relacionar la información de las diferentes disciplinas.

Lo primero que debemos hacer ante cualquier situación que requiera ser solucionada, es informarnos, conocer por dónde anda el mundo sobre ese particular y entonces, sólo entonces tomar la mejor decisión.

En el aspecto financiero, la informacion que tengamos en nuestras manos, es fundamental para la toma de desiciones acertadas 

El logro de nuestros objetivos financieros depende en gran parte de las decisiones financieras que tomamos a lo largo de nuestra vida. Algunas de esas elecciones pueden acercarnos o alejarnos de nuestros objetivos. Por ello, es fundamental tomar el control de nuestras finanzas y elegir de la forma más acertada en función de la informacion que tengamos disponible.

INFOMED, INICIO > VOL. 14, NO. 2 (2013) > MARRERO GARCÍAhttps://remij.sld.cu/index.php/remij/article/view/68/144#

Ponemos a tu disposición distintas herramientas que te pueden ayudar a tomar mejores decisiones en protección familiar y mejores decisiones financieras para realizar inversiones inteligentes y acertadas


Compartir esta pagina



Contáctanos para solicitar una Asesoría Personalizada