image description image description

¿Por qué contratar un seguro?

Un seguro te permite estar preparado para afrontar un hecho lamentable, como un fallecimiento inesperado, tener que afrontar los altos costos de una enfermedad, la pérdida de un bien, etc. 

La Compañía Aseguradora, en caso fallezcas inesperadamente pagará a tu familia la suma asegurada contratada. En caso de una enfermedad de alto costo asumirá el total o parte de los gastos que debas realizar para recibir la asistencia médica que necesites. En el caso de la pérdida de un bien (auto, casa, etc.) pagara una indemnización. Toma en cuenta las siguientes recomendaciones para contratar el seguro que necesitas  

Con la contratación de un seguro, la aseguradora se obliga a asumir el riesgo y se compromete a indemnizar al contratante, asegurado o beneficiario, en caso suceda un siniestro (evento que afecte los bienes, salud o vida) que este cubierto por el seguro (enfermedades, robo, accidentes, daño sobre una propiedad, etc.) hasta por el monto que se haya pactado.

 

¿Qué clases de seguros existen?

Seguros patrimoniales o de daños: Su finalidad es reparar una pérdida sufrida en el patrimonio del contratante, como: los seguros de incendio, automóviles, entre otros

Seguros de vida: Su objeto es la protección de la vida del asegurado, pudiendo pactarse el pago de la indemnización a la muerte o la sobrevivencia del asegurado en una fecha determinada, como los seguros de vida y de accidentes personales

Seguro de Salud para Gastos Mayores: Su objetivo es solventar los altos costos médicos de alguna enfermedad inesperada, evitando el riesgo de liquidar activos. Un Seguro sin restricciones en la elección de médicos ni restricción en la elección de Clínicas, a nivel local o internacional

 

¿Puedo contratar un seguro con una aseguradora domiciliada en otro país?

Sí, pero debes tomar en cuenta que dicha empresa debe estar regulada y supervisada por la Entidad Gubernamental de Superintendencia de ese país. Estos contratos se consideran celebrados fuera de territorio nacional. De contratarse un seguro con una aseguradora extranjera, debes solicitar te emitan físicamente el Contrato con las cláusulas contractuales

 

¿Quiénes participan en un contrato de seguro?

  • La aseguradora: Empresa de seguros autorizada por la SBS

  • El contratante: Persona que firma el contrato de seguros

  • El asegurado: Persona cuya vida, salud o bienes se están asegurando

  • El beneficiario: Persona designada en la póliza por el asegurado o contratante para recibir la indemnización

 

¿Cómo contrato un seguro?

Las aseguradoras venden sus productos de seguros a través de sus oficinas, fuerza de venta, promotores o de comercializadores y empresas del sistema financiero con las que mantienen contratos de comercialización. Nosotros te ayudamos a evaluar la mejor opción para tu Seguro Patrimonial o Seguro de Vida.

Ponemos a tu disposición distintas herramientas que te pueden ayudar a tomar mejores decisiones en protección familiar y mejores decisiones financieras para realizar inversiones inteligentes y acertadas


Compartir esta pagina



Contáctanos para solicitar una Asesoría Personalizada